El Servicio Razonable del Cristiano - Vol. 4

El Servicio Razonable del Cristiano - Vol. 4 : La ley, las gracias cristianas y la oracion del Senor

By (author)  , Translated by  , Edited by 

Envío gratis

Disponible. Entrega estimada a United States en 10-15 días laborables.


¿La dirección de tu pedido no está en United States? Click aquí.

Descripción

¡UNA DE LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES DE LA TEOLOGÍA!

Publicado por primera vez en 1700, El Servicio Razonable del Cristiano (5 vols.) tuvo veinte ediciones holandesas sólo en el siglo XVIII. La obra expresa lo que Dios requiere del hombre, y particularmente del cristiano, que le sirva en espíritu y en verdad, de manera inteligente, racional y en armonía y respuesta a la revelación que Dios hace de sí mismo en su Palabra. Con un sabor decididamente puritano, representa el cristianismo experiencial reformado y escolástico en su mejor momento. Wilhelmus à Brakel se mueve sistemáticamente a través de las principales doctrinas de la Biblia con la intención de ver las mentes del pueblo de Dios renovadas con el propósito de promover la piedad.
Este cuarto volumen contiene un tratamiento detallado de la soteriología aplicada (vida cristiana), el cual incluye una exposición de la ley moral en los diez mandamientos, las gracias cristianas, y la oración del Señor.

"Con su equilibrio espléndido de declaración doctrinal reformada y aplicación a la vida cristiana y la piedad personal, El servicio razonable del cristiano de à Brakel proporciona una ilustración magnífica del proyecto teológico asociado con el desarrollo de finales del siglo XVII de la Nadere Reformatie holandesa, o 'La continuación de la Reforma'. Aunque abunda en definiciones acertadas y exposiciones detalladas, esta teología no estaba dirigida al ámbito académico, sino que tenía el propósito de educar a los laicos tanto en la fe como en la práctica."
Richard A. Muller

"Una obra tremendamente perspicaz que muestra el matrimonio entre la precisión escolástica y una cálida piedad pastoral. À Brakel no sólo desafía la mente mientras profundiza en las enseñanzas de las Escrituras, sino que también desafía el corazón mientras los lectores se encuentran con la verdad y sus implicaciones para su crecimiento en la gracia."
J. V. Fesko, decano académico y profesor de teología sistemática en el Reformed Theological Seminary

WILHELMUS À BRAKEL (1635-1711), nació en Leeuwarden, Holanda. Estudió teología en las universidades de Franeker y Utrecht y fue particularmente influenciado por su mentor, Gisbertus Voetius. Sirvió como pastor en cuatro congregaciones. Después de un fructífero ministerio de 49 años, le agradó al Señor llevar a este eminente teólogo a su hogar celestial a la edad de 76 años. Su obra El Servicio Razonable del Cristiano (5 vols.), permanece como una de las obras teológicas más importantes de todos los tiempos.
ver más

Detalles del producto

  • Paperback | 658 páginas
  • 170 x 244 x 34mm | 1,030g
  • Peru
  • Spanish
  • 1
  • 612503450X
  • 9786125034502

Table of contents

TABLA DE CONTENIDOS - VOLUMEN IVSOTERIOLOGÍA APLICADA: LA LEY, LAS GRACIAS CRISTIANAS Y LA ORACIÓN DEL SEÑOR (§44-74)5§44. SANTIFICACIÓN Y SANTIDAD71. LA DEFINICIÓN DE LOS INFINITIVOS «SANTIFICAR» Y «CONSAGRAR»72. LA DISTINCIÓN ENTRE LA JUSTIFICACIÓN Y LA SANTIFICACIÓN83. LA SANTIFICACIÓN: LA OPERACIÓN EFICAZ DE DIOS EN LOS ELEGIDOS84. LA SANTIFICACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL VIEJO Y EL NUEVO HOMBRE EN EL CREYENTE115. LA OPERACIÓN DEL VIEJO HOMBRE EN EL CREYENTE146. LA MORTIFICACIÓN DEL VIEJO HOMBRE167. LA VIVIFICACIÓN DEL NUEVO HOMBRE198. EL FRUTO DE LA SANTIFICACIÓN: SANTIDAD229. LAS VIRTUDES QUE EMANAN DE LA SANTIDAD2510. LOS TRES REQUISITOS DE LA VERDADERA SANTIDAD2611. EXHORTACIÓN A ESFORZARSE POR LA SANTIDAD2912. LAS ABUNDANTES PROMESAS DE LA ESCRITURA EN REFERENCIA A UNA VIDA SANTA37§45. LA LEY DE DIOS: CONSIDERACIONES GENERALES411. EL DADOR DE LA LEY422. LA MANERA EN QUE LA LEY FUE DADA443. LA LEY DE DIOS Y SU RELACIÓN CON EL PACTO DE GRACIA464. LA LEY DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS: NO ES UN PACTO DE OBRAS495. LA LEY DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS: NO ES EL PACTO DE GRACIA526. EL PACTO HECHO EN HOREB: NO ES UNA MEZCLA DEL PACTO DE OBRAS Y EL PACTO DE GRACIA577. LA LEY DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS: DE DURACIÓN ETERNA Y OBLIGATORIA PARA EL CREYENTE DEL NUEVO TESTAMENTO608. LA DURACIÓN ETERNA DE LA LEY DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS629. LA LEY DE CRISTO ES EQUIVALENTE A LA LEY DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS6610. LA LEY MORAL: LA REGLA DE VIDA PARA LOS CREYENTES DEL NUEVO TESTAMENTO6711. CRISTO: EL FIN DE LA LEY Y NO LA ABROGACIÓN DE LA LEY7312. LA LEY DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS: UNA REGLA PERFECTA Y COMPLETA7713. EL CUMPLIMIENTO PERFECTO DE LA LEY NO ES ALCANZABLE EN ESTA VIDA8414. EL CIELO: NO ES MERITADO POR LAS BUENAS OBRAS, SINO POR LA OBRA CONSUMADA DE CRISTO.8715. EXHORTACIÓN FINAL PARA OBSERVAR LA LEY CON DILIGENCIA COMO REGLA DE VIDA91§46. EL PRIMER MANDAMIENTO931. EL DON DE LA LEY DE DIOS AL HOMBRE: LA MANIFESTACIÓN DE SU CARÁCTER932. DIRECTRICES QUE DEBEN OBSERVARSE PARA DETERMINAR EL SIGNIFICADO DE LA LEY953. LAS DOS TABLAS DE LA LEY974. EL PREÁMBULO DE LA LEY995. LA EXPOSICIÓN DEL PRIMER MANDAMIENTO1006. EL ATEÍSMO ESTÁ PROHIBIDO1017. LA IDOLATRÍA ESTÁ PROHIBIDA1018. DENUNCIACIÓN DE LA ADORACIÓN DE LOS ÁNGELES Y LOS SANTOS FALLECIDOS1029. LA HECHICERÍA ESTÁ PROHIBIDA10910. LA ADIVINACIÓN ESTÁ PROHIBIDA11111. LA SUPERSTICIÓN ESTÁ PROHIBIDA11212. LAS VIRTUDES ORDENADAS EN EL PRIMER MANDAMIENTO112§47. EL SEGUNDO MANDAMIENTO1171. EL CONTENIDO DEL SEGUNDO MANDAMIENTO1172. LOS INCENTIVOS QUE ACOMPAÑAN A ESTE MANDAMIENTO1183. LOS PECADOS PROHIBIDOS1204. LAS VIRTUDES ORDENADAS129§48. EL TERCER MANDAMIENTO1311. EL ENFOQUE DE ESTE MANDAMIENTO: EL NOMBRE DEL SEÑOR1312. LOS PECADOS PROHIBIDOS1323. JUEGOS DE AZAR1364. LOTERÍAS PÚBLICAS1395. LAS VIRTUDES ORDENADAS1416. EL JURAMENTO1427. EL JURAMENTO: LÍCITO PARA LOS CRISTIANOS1478. LA NECESIDAD DE AUTOEXAMEN DEBIDO A LA SOLEMNIDAD DEL JURAMENTO149§49. EL CUARTO MANDAMIENTO1531. EL CONTENIDO BÁSICO DE ESTE MANDAMIENTO1532. LA OBSERVANCIA DEL DÍA DE REPOSO1553. LOS PECADOS PROHIBIDOS1584. LAS VIRTUDES ORDENADAS1605. INCENTIVOS ADICIONALES PARA LA CORRECTA OBSERVANCIA DEL DÍA DE REPOSO1626. EL CUARTO MANDAMIENTO: ¿CEREMONIAL O MORAL EN NATURALEZA?1657. EL DÍA DE REPOSO, HABIENDO SIDO INSTITUIDO ANTES DE LA CAÍDA, NO ES CEREMONIAL1678. EL DÍA DE REPOSO NO ES CEREMONIAL: SU OBSERVANCIA ESTÁ REGULADA POR LA LEY MORAL1749. LA DURACIÓN ETERNA DE LA LEY MORAL Y, POR CONSIGUIENTE, DEL CUARTO MANDAMIENTO17510. LA CONTINUACIÓN DE LA OBSERVANCIA DEL DÍA DE REPOSO DESPUÉS DE LA ABROGACIÓN DE LAS LEYES CEREMONIALES17711. LA OBSERVANCIA DEL DÍA DE REPOSO: PRACTICADA POR CRISTO, LOS APÓSTOLES Y LA IGLESIA PRIMITIVA17912. RESPUESTA A VARIAS OBJECIONES182§50. EL QUINTO MANDAMIENTO2031. EL ALCANCE COMPLETO DE LAS PALABRAS «PADRE» Y «MADRE»2032. LAS VIRTUDES QUE SE LES ORDENA A LOS SUPERIORES2053. LAS VIRTUDES QUE SE LES ORDENA A LOS SUBORDINADOS2064. LOS PECADOS PROHIBIDOS2075. EL INCENTIVO UNIDO A ESTE MANDAMIENTO2106. EXHORTACIÓN A LOS SUPERIORES2117. EXHORTACIÓN A LOS NIÑOS Y A LOS SUBORDINADOS2118. INCENTIVOS FINALES DADOS PARA LA OBEDIENCIA212§51. EL SEXTO MANDAMIENTO2151. NO TODOS LOS HOMICIDIOS ESTÁN PROHIBIDOS2152. LOS PECADOS PROHIBIDOS2183. LAS VIRTUDES ORDENADAS223§52. EL SÉPTIMO MANDAMIENTO2271. MATRIMONIO: DIVINAMENTE INSTITUIDO2272. LOS PECADOS PROHIBIDOS2283. LA ABOMINABLE NATURALEZA DE ESTE PECADO Y LOS JUICIOS ESPECIALES QUE DIOS EJECUTA SOBRE ÉL2334. LAS VIRTUDES ORDENADAS2355. EXHORTACIÓN A ESFORZARSE POR LA PUREZA DE CORAZÓN235§53. EL OCTAVO MANDAMIENTO2371. LOS PECADOS PROHIBIDOS2372. LOS MEDIOS POR LOS CUALES SE COMETE EL ROBO2413. LAS DIVERSAS MANERAS EN QUE SE COMETE EL ROBO2434. LA CAUSA DEL ROBO2465. LAS VIRTUDES ORDENADAS2466. EXHORTACIÓN AL AUTOEXAMEN247§54. EL NOVENO MANDAMIENTO2491. LOS PECADOS PROHIBIDOS2502. LAS VIRTUDES ORDENADAS2563. ARGUMENTOS FINALES PARA OBSERVAR ESTE MANDAMIENTO257§55. EL DÉCIMO MANDAMIENTO2591. EL HOMBRE CREADO CON EL DESEO POR DIOS2592. LA REFUTACIÓN DE LA NOCIÓN DE QUE LA CODICIA NO ES UN PECADO2603. LOS PECADOS PROHIBIDOS2614. LAS VIRTUDES ORDENADAS264§56. LA GLORIFICACIÓN DE DIOS2671. LA VIRTUD: SU NATURALEZA Y OBJETIVO2672. DIOS SE GLORIFICA A SÍ MISMO EN LAS OBRAS DE LA NATURALEZA Y LA GRACIA2683. LA GLORIFICACIÓN DE DIOS2704. LA MANERA EN QUE DIOS ES GLORIFICADO2715. EL LAMENTABLE FRACASO DEL HOMBRE PARA GLORIFICAR A DIOS2746. LAS GRAVES CONSECUENCIAS DE NO GLORIFICAR A DIOS2777. LAS DEFICIENCIAS DE LOS HIJOS DE DIOS EN LA GLORIFICACIÓN DE DIOS2798. EXHORTACIÓN A GLORIFICAR A DIOS2809. LOS BENEFICIOS ESPIRITUALES DE GLORIFICAR A DIOS28310. EXHORTACIÓN A PERSEVERAR EN EL ESFUERZO DE GLORIFICAR A DIOS285§57. EL AMOR PARA CON DIOS2891. DEFINICIÓN DEL AMOR PARA CON DIOS2902. LAS ACCIONES POR LAS QUE EL AMOR PARA CON DIOS ES MANIFESTADO2923. INDICACIONES DE LA AUSENCIA DE AMOR PARA CON DIOS2954. LA DESDICHADA CONDICIÓN DE AQUELLOS QUE NO AMAN A DIOS2975. SUSCITACIÓN DE LOS CREYENTES A QUE AMEN A DIOS2996. LOS CREYENTES DEBEN ABSTENERSE DE AQUELLO QUE OBSTACULIZA EL AUMENTO DEL AMOR3027. CONSEJOS PARA EL AUMENTO DEL AMOR PARA CON DIOS303§58. EL AMOR PARA CON JESUCRISTO3051. JESUCRISTO: EL OBJETO DE AMOR REVELADO EN EL EVANGELIO3052. EL GRAVE PECADO DE CONOCER A JESÚS Y, SIN EMBARGO, NO AMARLO3063. LA CONDICIÓN DESDICHADA DE AQUELLOS QUE NO AMAN A JESÚS3074. IMPEDIMENTOS PARA ASEGURAR EL AMOR A JESÚS3095. MARCAS DE AMOR POR JESÚS3106. LA BIENAVENTURANZA DE LOS QUE AMAN A JESÚS3137. EXHORTACIONES PARA AUMENTAR EL AMOR PARA CON JESÚS3148. COSAS QUE IMPIDEN EL EJERCICIO DEL AMOR PARA CON JESÚS, CONTRA LAS CUALES UNO DEBE MANTENERSE EN GUARDIA3179. EXHORTACIÓN A SUSCITAR EL AMOR PARA CON JESÚS319§59. EL TEMOR A DIOS3211. DEFINICIÓN DE LA PALABRA «TEMOR»3212. DOS TIPOS DE TEMOR: EL TEMOR SERVIL Y EL TEMOR FILIAL3223. LA DEFINICIÓN Y LA NATURALEZA DEL TEMOR FILIAL3234. EXHORTACIÓN CON LA INTENCIÓN DE CONVENCER A LOS QUE NO TEMEN A DIOS3255. LAS GRAVES CONSECUENCIAS DE ESTAR VACÍO DEL TEMOR A DIOS3276. EL TEMOR A DIOS EN LOS CREYENTES3287. REPRENSIÓN A LOS CREYENTES3298. INCENTIVOS PARA EL TEMOR A DIOS3319. BENDICIONES PROMETIDAS A LOS QUE TEMEN A DIOS333§60. LA OBEDIENCIA A DIOS3351. EL OBJETO Y LOS SUJETOS DE LA OBEDIENCIA3352. LA NATURALEZA, EL OBJETIVO Y LA MANERA DE OBEDIENCIA3363. UNA PREGUNTA PARA CONVICCIÓN: ¿SOMOS OBEDIENTES A DIOS?3404. UNA REPRIMENDA PARA LOS DESOBEDIENTES3405. UNA REPRIMENDA PARA LOS HIJOS DE DIOS3446. EXHORTACIÓN A LA OBEDIENCIA346§61. ESPERANZA EN DIOS3491. LA NATURALEZA DE LA ESPERANZA3502. LOS OBJETOS DE LA ESPERANZA3533. LA CAUSA Y LOS MEDIOS DEL EJERCICIO DE LA ESPERANZA3554. LA PACIENCIA: EL COMPLEMENTO Y EL RESULTADO DE LA ESPERANZA3565. UN LLAMADO A UN AUTOEXAMEN SERIO3576. REPRENSIÓN Y EXHORTACIÓN AL PIADOSO359§62. LA FUERZA ESPIRITUAL O CORAJE3651. LA ESENCIA DE LA FUERZA ESPIRITUAL3672. EL ORIGEN DE LA FUERZA ESPIRITUAL3683. LOS EFECTOS DEL CORAJE ESPIRITUAL3714. LOS INCONVERSOS: NO TIENEN VALOR Y CORAJE ESPIRITUALES3725. REPRENSIÓN A LOS PIADOSOS POR SU FUERZA DEFICIENTE3746. EXHORTACIÓN A SER VALIENTE3767. LAS PROMESAS DE DIOS PARA LOS GUERREROS VALIENTES3808. INSTRUCCIONES FINALES PARA ESTA GUERRA381§63. LA PROFESIÓN DE CRISTO Y SU VERDAD3831. LA PROFESIÓN DE LA VERDAD ES EN PALABRAS Y HECHOS3852. LAS CUALIDADES DE UN TESTIMONIO INQUEBRANTABLE DE LA VERDAD3873. EL PROPÓSITO DE LA PROFESIÓN DE LA VERDAD3904. DIOS REQUIERE UNA PROFESIÓN DE LA VERDAD3915. EXHORTACIÓN A LOS CREYENTES A CONFESAR A JESÚS VALIENTEMENTE3936. UNA CARTA DE EXHORTACIÓN3947. EXHORTACIÓN FINAL A LOS CREYENTES413§64. EL CONTENTAMIENTO4171. EL OBJETO DEL CONTENTAMIENTO4182. LA NATURALEZA DEL CONTENTAMIENTO4193. EL FUNDAMENTO DEL CONTENTAMIENTO4214. LOS EFECTOS O FRUTOS DEL CONTENTAMIENTO4225. EL DESCONTENTO: UNA CARACTERÍSTICA DE LOS INCONVERSOS4236. LOS PIADOSOS: TAMBIÉN SUJETOS AL DESCONTENTO4257. EXHORTACIÓN A LOS PIADOSOS A NO ESTAR INQUIETOS4268. EXHORTACIÓN A ESFORZARSE POR EL CONTENTAMIENTO4299. LOS BENEFICIOS BENDITOS QUE SURGEN DEL CONTENTAMIENTO43210. INSTRUCCIONES PARA APRENDER A ESTAR CONTENTO434§65. LA ABNEGACIÓN4371. DEFINICIÓN DE LA ABNEGACIÓN4372. LO QUE NO ES LA ABNEGACIÓN4393. LOS ASPECTOS ESPECÍFICOS DE LA ABNEGACIÓN4404. LA MOTIVACIÓN PARA LA ABNEGACIÓN: EL AMOR POR LA VOLUNTAD DE DIOS4435. EL OBJETIVO DE LA ABNEGACIÓN: LA GLORIA DE DIOS Y EL BIENESTAR DE NUESTRO PRÓJIMO4446. DISTINCIÓN ENTRE LOS CONVERTIDOS Y LOS INCONVERSOS4457. LA NECESIDAD DEL AUTOEXAMEN4498. EXHORTACIÓN A LA ABNEGACIÓN4509. CONSEJO FINAL PARA AQUELLOS QUE DESEAN NEGARSE A SÍ MISMOS453§66. LA PACIENCIA4551. LA ESENCIA O NATURALEZA DE LA PACIENCIA4572. LA CONVICCIÓN DE LOS INCONVERSOS4603. LA IMPACIENCIA DE LOS PIADOSOS4614. EXHORTACIÓN A LOS CREYENTES A SER PACIENTES463§67. LA RECTITUD4691. EL PATRÓN DE LA RECTITUD: VERACIDAD4712. DIOS: EL ORIGEN DE LA RECTITUD4733. LA HIPOCRESÍA: EL PECADO DE LOS INCONVERSOS4744. LOS VERDADEROS CREYENTES: RECTOS EN PRINCIPIO4785. LA NECESIDAD DE SER EXHORTADO A SER RECTO4806. LOS MEDIOS PARA LA RECTITUD484§68. LA ORACIÓN4851. LAS DIVERSAS FORMAS DE ORACIÓN EN LAS ESCRITURAS4852. LA NATURALEZA O LA ESENCIA DE LA ORACIÓN4883. LA ORACIÓN: LA EXPRESIÓN DE LOS DESEOS SANTOS4914. LA ORACIÓN DEBE SER OFRECIDA EN EL NOMBRE DE JESUCRISTO4935. EL ORIGINADOR DE LA ORACIÓN VERDADERA4946. LA ORACIÓN BAJO LA CONCIENCIA DEL PECADO COMETIDO4967. EL PROPÓSITO DE LA ORACIÓN4978. LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ORACIÓN VERDADERA4999. EXHORTACIÓN A PERSEVERAR EN LA ORACIÓN50410. ORAR CON FE50511. EL TIEMPO DE LA ORACIÓN50812. LAS DEVOCIONES PRIVADAS50813. EL LUGAR DE LA ORACIÓN51014. LOS GESTOS FÍSICOS UTILIZADOS EN LA ORACIÓN51115. LA VOZ EN LA ORACIÓN51116. EXHORTACIONES A LA ORACIÓN51217. OBSTÁCULOS MENTALES PARA LA ORACIÓN51518. CONSEJO PARA LOS SUPLICANTES51719. LAS RESPUESTAS DE DIOS A LA ORACIÓN522§69. EL PADRE NUESTRO: EXPLICADO Y APLICADO5271. UNA REGLA Y EJEMPLO PARA NUESTRA ORACIÓN5282. LA FORMA DE DIRIGIRSE: «¡PADRE NUESTRO, QUE ESTÁS EN EL CIELO!»5293. LA TRIPLE PATERNIDAD DE DIOS5304. EL USO DE LA EXPRESIÓN PADRE: LA PRÁCTICA DE LOS CREYENTES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO5315. EL SIGNIFICADO DE LA FRASE: «QUE ESTÁS EN EL CIELO»5346. LA FORMA DE DIRIGIRSE PROPORCIONA LIBERTAD Y REVERENCIA5367. EL ACERCAMIENTO DEL CREYENTE AL PADRE5378. LA PRIMERA PETICIÓN: «SANTIFICADO SEA TU NOMBRE»5399. EL OBJETIVO DE ESTA PETICIÓN54010. EL OBJETO DE ESTA PETICIÓN54211. LA ACTIVIDAD MANDADA54312. DIOS SE SANTIFICA A SÍ MISMO54513. LA MANERA EN QUE EL HOMBRE SE SANTIFICA54614. LA IMPLICACIÓN DE ORAR «SANTIFICADO SEA TU NOMBRE»54815. EL USO VANO DE ESTA PETICIÓN54916. LAS GRAVES CONSECUENCIAS DE NO SANTIFICAR EL NOMBRE DE DIOS55017. REPRENSIÓN A LOS PIADOSOS POR SU USO DEFICIENTE DE ESTA PETICIÓN551§70. LA SEGUNDA PETICIÓN: VENGA TU REINO5551. DEFINICIÓN Y EXPLICACIÓN DE LA PALABRA «REINO»5562. EL ORIGEN Y LA NATURALEZA DEL REINO5593. ESTE REINO REDUNDA PARA LA GLORIFICACIÓN DE DIOS5604. ESTA PETICIÓN EN LO QUE SE REFIERE A LOS INDIVIDUOS5625. ESTA PETICIÓN EN LO QUE SE REFIERE A LA IGLESIA EN SU CONDICIÓN5626. NUESTRO DEBER DE ORAR ESTA PETICIÓN5647. LOS REQUISITOS PARA ORAR ESTA PETICIÓN CORRECTAMENTE5648. EL USO VANO Y SACRÍLEGO DE ESTA PETICIÓN5659. OBLIGACIONES DE ESTA PETICIÓN56610. EL DEBER DE LOS RECTOS568§71. LA TERCERA PETICIÓN: HÁGASE TU VOLUNTAD EN LA TIERRA COMO EN EL CIELO5711. EL OBJETO DE ESTA PETICIÓN: LA VOLUNTAD REVELADA DE DIOS5722. LA MANERA EN QUE DEBE HACERSE LA VOLUNTAD DE DIOS5753. LA RECITACIÓN VANA DE ESTA PETICIÓN5774. REPRENSIÓN Y EXHORTACIÓN A LOS PIADOSOS5805. AJUSTAMIENTO A LA VOLUNTAD DE DIOS DURANTE LOS TIEMPOS DE AFLICCIÓN5826. LA OBLIGACIÓN SANTA DE HACER LA VOLUNTAD DE DIOS5857. EXHORTACIÓN FINAL586§72. LA CUARTA PETICIÓN: DANOS HOY NUESTRO PAN DE CADA DÍA5891. LA RELACIÓN ENTRE EL ALMA Y EL CUERPO5892. LA POSICIÓN DE ESTA PETICIÓN5913. EL ASUNTO QUE SE PIDE5914. EL PAN ES REFERIDO COMO NUESTRO PAN5925. ESTE PAN ES REFERIDO COMO EL PAN DE CADA DÍA5936. PARA QUIENES SE HACE ESTA PETICIÓN5947. LA MANERA DE SU PETICIÓN5958. LAS LECCIONES QUE ESTA PETICIÓN ENSEÑA5979. LA DILIGENCIA ENSEÑADA EN ESTA PETICIÓN59910. CON RESPECTO A LA ANSIEDAD POR EL FUTURO60011. LA SATISFACCIÓN CON LA PORCIÓN QUE EL SEÑOR NOS ASIGNA60212. ESTA PETICIÓN EXHORTA A LA GENEROSIDAD60313. RECONOCIMIENTO DE DIOS COMO EL DADOR604§73. LA QUINTA PETICIÓN: PERDÓNANOS NUESTRAS DEUDAS COMO NOSOTROS PERDONAMOS A NUESTROS DEUDORES6071. EL OBJETO DE ESTA PETICIÓN: NUESTRAS DEUDAS6082. EL ENFOQUE DE ESTA PETICIÓN: EL PERDÓN DE LA CULPA6103. LA ACCIÓN PEDIDA: EL PERDÓN6114. LA NECESIDAD DEL HOMBRE DE UN FIADOR6135. ESTA PETICIÓN: LA ORACIÓN DEL CREYENTE POR EL PERDÓN PATERNAL6156. IMPLICACIÓN DEL PERDÓN6157. LA DISPOSICIÓN DEL SUPLICANTE6178. EL PERDÓN HUMANO VERSUS EL PERDÓN DIVINO6189. UNA ADVERTENCIA SERIA DIRIGIDA A LOS INCONVERSOS62010. CONSEJO PARA AQUELLOS QUE DESEAN SER RECONCILIADOS Y ESTAR EN PAZ CON DIOS621§74. LA SEXTA PETICIÓN: NO NOS METAS EN TENTACIÓN, MAS LÍBRANOS DEL MAL6251. LA DOBLE NATURALEZA DE ESTA PETICIÓN6262. EL OBJETO DE ESTA PETICIÓN: TENTACIÓN6273. DIOS PRUEBA A LOS HOMBRES6274. EL HOMBRE COMO TENTADOR6275. EL MUNDO COMO TENTADOR6296. EL DIABLO COMO TENTADOR6307. LA PETICIÓN EN RELACIÓN CON LA TENTACIÓN6318. LAS PRUEBAS ENVIADAS POR DIOS SON DE NATURALEZA SANTA6329. LO QUE ESTÁ IMPLÍCITO CUANDO EL PIADOSO ORA: «NO NOS METAS EN TENTACIÓN»63310. LA SEGUNDA PARTE DE LA PETICIÓN: «MAS LÍBRANOS DEL MAL»63411. DEFINICIÓN DE LA PALABRA «MAL»63512. UNA PERSONA INCONVERSA NO PUEDE ORAR ESTA PETICIÓN63613. LOS PIADOSOS NO SIEMPRE ESTÁN EN UNA DISPOSICIÓN PARA ORAR ESTA PETICIÓN63714. ESTA PETICIÓN DEBE SER ORADA CON TODA SERIEDAD63715. LA AMARGURA DE SUCUMBIR AL PODER DE LA TENTACIÓN63816. LA MOTIVACIÓN DE ESTA PETICIÓN63917. LA ORACIÓN Y EL TRABAJO TAMBIÉN DEBEN COMBINARSE63918. PROTECCIÓN CONTRA LA TENTACIÓN64019. LA CONCLUSIÓN DEL PADRE NUESTRO64120. EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA «AMÉN»643
ver más