
20%
off
off
Experiencia y absoluto : Cuestiones que se encuentran en discusión sobre la humanidad del hombre
Free delivery worldwide
Available. Expected delivery to the United States in 8-11 business days.
Not ordering to 4.396? Click here.
Description
En esta peculiar investigación se trata de profundizar, a partir del lenguaje de la experiencia, en el hipotético encuentro entre el hombre y el Absoluto, o sea, de ensayar una humilde «antropología religiosa». En dicha tarea Heidegger se convierte no sólo en un interlocutor fundamental, sino en punto de partida, pues para él «la antropología es aquella interpretación del hombre que en el fondo ya sabe qué es el hombre y por eso no puede preguntar nunca quién es».
Desde Schleiermacher, el destino de la «religión» ha quedado inexorablemente conectado a la esfera del sentimiento, resultando funesta esta asignación. Por ello, y para evitar dicho concepto, el autor apuesta por el término «liturgia». Sin embargo, no lo entiende en su relación con el culto –aunque no la niega–, sino fenomenológicamente. La liturgia representa aquella lógica que preside el encuentro entre el hombre y Dios; constituye, además, la categoría desde la que puede organizarse una indagación sobre la humanidad del hombre, revisitando modelos y conceptos clásicos que también hoy pueden servir para pensar lo esencial.
show more
Desde Schleiermacher, el destino de la «religión» ha quedado inexorablemente conectado a la esfera del sentimiento, resultando funesta esta asignación. Por ello, y para evitar dicho concepto, el autor apuesta por el término «liturgia». Sin embargo, no lo entiende en su relación con el culto –aunque no la niega–, sino fenomenológicamente. La liturgia representa aquella lógica que preside el encuentro entre el hombre y Dios; constituye, además, la categoría desde la que puede organizarse una indagación sobre la humanidad del hombre, revisitando modelos y conceptos clásicos que también hoy pueden servir para pensar lo esencial.
show more
Product details
- Paperback | 256 pages
- 140 x 210mm | 319g
- 01 Sep 2010
- Ediciones Sígueme, S.A.
- Ediciones Sígueme, S. A.
- Spain
- Spanish
- 8430117024
- 9788430117024
- 3,060,818
Review Text
Descripcion:13.5 x 21 cm.
Coleccion: \"HERMENEIA\", nº 84En esta peculiar investigación se trata de profundizar, a partir del lenguaje de la experiencia, en el hipotético encuentro entre el hombre y el Absoluto, o sea, de ensayar una humilde «antropologÃa religiosa». En dicha tarea Heidegger se convierte no sólo en un interlocutor fundamental, sino en punto de partida, pues para él «la antropologÃa es aquella interpretación del hombre que en el fondo ya sabe qué es el hombre y por eso no puede preguntar nunca quién es».
Desde Schleiermacher, el destino de la «religión» ha quedado inexorablemente conectado a la esfera del sentimiento, resultando funesta esta asignación. Por ello, y para evitar dicho concepto, el autor apuesta por el término liturgia. Sin embargo, no lo entiende en su relación con el culto Âaunque no la niegaÂ, sino fenomenológicamente. La liturgia representa aquella lógica que preside el encuentro entre el hombre y Dios; constituye, además, la categorÃa desde la que puede organizarse una indagación sobre la humanidad del hombre, revisitando modelos y conceptos clásicos que también hoy pueden servir para pensar lo esencial.
show more
Coleccion: \"HERMENEIA\", nº 84En esta peculiar investigación se trata de profundizar, a partir del lenguaje de la experiencia, en el hipotético encuentro entre el hombre y el Absoluto, o sea, de ensayar una humilde «antropologÃa religiosa». En dicha tarea Heidegger se convierte no sólo en un interlocutor fundamental, sino en punto de partida, pues para él «la antropologÃa es aquella interpretación del hombre que en el fondo ya sabe qué es el hombre y por eso no puede preguntar nunca quién es».
Desde Schleiermacher, el destino de la «religión» ha quedado inexorablemente conectado a la esfera del sentimiento, resultando funesta esta asignación. Por ello, y para evitar dicho concepto, el autor apuesta por el término liturgia. Sin embargo, no lo entiende en su relación con el culto Âaunque no la niegaÂ, sino fenomenológicamente. La liturgia representa aquella lógica que preside el encuentro entre el hombre y Dios; constituye, además, la categorÃa desde la que puede organizarse una indagación sobre la humanidad del hombre, revisitando modelos y conceptos clásicos que también hoy pueden servir para pensar lo esencial.
show more